lunes, 30 de junio de 2014

10 signos de que te mudaste demasiado rápido con tu pareja


Maria Elena Mendoza
@marielmendozae

De acuerdo a encuestas recientes, la mitad de nosotros nos hemos mudado demasiado rápido con nuestra pareja. Algunos pensamos que uno nunca debe mudarse DEL TODO con su pareja. Ustedes deben saber cómo viven Helena Bonham Carter y Tim Burton. Un maravilloso arreglo de pareja: una casa para cada uno. Una al lado de la otra.
Pero si tú y tu pareja no tienen el balance financiero de estrellas de Hollywood, lo más probable es que decidan mudarse juntos justamente para compartir y disminuir gastos. Eso tiene sentido, especialmente si vives con una compañera de cuarto y además, si te atreves a mudarte con él, tendrás mas sexo definitivamente.

Así que si no quieres equivocarte y mudarte demasiado rápido con tu hombre, ten en cuenta estos diez signos que te alertarán de esto, si lo has hecho:
1. Si dice el nombre de su ex, mientras tienes sexo con el… muchas veces.
No solo es que te has mudado demasiado rápido, sino que deberías pensar en dejarlo completamente. Aquí tu lo que eres, es el rebote!!
2. Si todavía tienes portales de parejas en tu teléfono.
Y en tu perfil dice “busco risas”. Es que solamente quieres ver si alguien que conoces anda por ahí? O se te olvidó que lo tenías?
3. Tu status en Facebook es relación Soltera o “no visible” (o “complicada”).
A pesar de que chequeas los medios sociales puntualmente, y acabas de subir fotos de una hamburguesa deliciosa que acabas de comer, no has encontrado el tiempo de estar “oficialmente” en “una relación”.
4. No han conocido a los padres de cada uno.
A menos que hayan sido ambos criado por lobos o seas una Kardashian, hay algo raro aquí.
5.  La cama siempre parece muy pequeña.
Te has acostumbrado a tener mucho espacio y no estás particularmente ansiosa de compartir tu edredón egipcio con un roncador que se roba las cobijas.
6. Pasas mucho de tu tiempo libre en casa de un amigo.
Porque él no se molesta porque veas “Quien quiere ser  millonario” en vez del partido de futbol.
7. Te ha tocado esconder tu comida favorita en lugares peculiares.
Imagínate, como recomendación te decimos que escondas tus galletas en la caja de tampones.
8. Te encuentras  como en las películas románticas maquillándote apenas te levantas y te lavas los dientes para meterte de Nuevo en cama y que te encuentre perfecta al despertarse.
9. No tienes idea de cómo funciona la TV porque nunca lo manejas tu.
Y sospechas que no te ensena a propósito para que no veas “Quien quiere ser millonario”.
10. Estas desesperada por tener una discusión seria, calmada y adulta sobre la división del trabajo de la casa.
Pero es muy pronto para traerla a la mesa (la conversación!) para que no piense que eres un fastidio o poco sexy o que estas buscando pleito.

Ya sabes! Ojo a visor con estas señales de que estas tomando esa decisión muy rápido. No te precipites. Vivir en pareja es un paso muy serio y hay que saber cuando están preparados ambos para darlo.

El éxito deportivo me dio espíritu para buscar superarme siempre


Maria Elena Mendoza E.
@marielmendozae

1970 fue una década de muchas revoluciones en lo musical, cultural y artístico. En los deportes los hombres eran los que siempre marcaban pauta, tal es el caso de Pele o Cassius Clay. Si alguna mujer de Venezuela fue pionera en liderar los primeros lugares mundiales en competencias deportivas, elevando el tricolor nacional a los más altos niveles y dejando una huella importantísima en el esquí acuático mundial, en la década de los años 70, ella es Maria Victoria Carrasco.


María Victoria compitió en los campeonatos mundiales de 1971, de 1973, 1975 y 1977, siendo la primera mujer en ganar  tres veces consecutivas,  el campeonato mundial, en la especialidad de Figuras. Su primer récord mundial lo estableció en el campeonato Mundial de 1973 celebrado en Bogotá, Colombia, rompiéndolo en 7 veces durante su carrera deportiva. María Victoria además de ganar en la especialidad de Figuras, también logró ganar la medalla de plata en la especialidad de Overall en el campeonato mundial de 1977.
Tres veces campeona del mundo de esquí acuático, en Inglaterra, Colombia e Italia, y una de las mujeres más admiradas en Venezuela en los `70, cuando las hermanas Carrasco dominaban este deporte en el mundo con acrobacias increíbles sobre el agua y saltos a gran velocidad. Pertenece al Salón Internacional de la Fama de Venezuela, la tres veces campeona del Mundo en “Esquí de Figuras”. 7 veces record mundial en la especialidad.
Hoy Maria Victoria cuenta entre sus logros el haber fundado la Escuela Nacional de Esquí Acuático “Maria Victoria Carrasco”, en La pereza, en 1980 y de la misma escuela en Miami. Es profesora de la misma disciplina y de pilotos de lancha.
-          Como llegaste a practicar el esquí acuático?
Cuando nació mi hermana Ana María la pequeña, se enfermó de tos ferina. La doctora recomendó a mis padres mudarnos cerca del mar. Yo tenía 10 años y en las tardes no tenía nada que hacer y así comencé a practicar. Mi hermana reacciono bien a la enfermedad y regresamos a Caracas, pero como ya estaba esquiando mi papa decidió ir a Higuerote. Estando allá  conocí a una niña holandesa que su padre por trabajo estaba en Venezuela y cuando yo la vi esquiar le dije a mi papá que yo quería hacer lo mismo
Mi papa se acercó a su padre y comenzaron hablar y ellos me introdujeron en las competencias. Mi amiga la holandesa ganó el campeonato mundial del 1971, y yo en el 1973 le gané a ella! Yo primera y ella segunda… de ahí para adelante me dediqué de lleno a las competencias
-          ¿Cuándo dejaste el esquí y por qué?
Deje de esquiar después de que  me casé. Tenía 24 años y ya había sido 3 veces campeona mundial. Me retiré a principios de los 80 pues tenía ya otras prioridades. Aunque siempre me he mantenido activa y muy cercana al deporte pues luego de mi retiro, comenzó a competir mi hermana pequeña, a quien le llevo 10 años. Ella también fue Campeona Mundial y batió mi récord! Por supuesto era nuevo récord mundial. Y juntó a mi esposo y mi madre, fuimos sus entrenadores.
-          ¿Qué significó para una joven de 17 años tener esa responsabilidad y disciplina para llegar allí?
Mi vida de juventud deportiva fue muy sacrificada. Pero me encantaba el sabor del triunfo, de la fama y de los viajes. Esto hacía que el sacrificio se tornara a reto. Y lo duro de los entrenamientos era siempre un paso hacia la fama, hacia un viaje en cualquier parte del mundo. “El éxito deportivo me abrió las puertas en todo el mundo, pero sobre todo me ha dado un gran espíritu para buscar superarme siempre”, dijo.
-          ¿Quiénes fueron las figuras determinantes en tus logros?
Mi padre al principio casi que nos obligaba a practicar el esquí, pero luego éramos nosotras tres, las hermanas quienes le obligábamos a él a llevarnos y pagarnos los entrenamientos.
En los 70 y 80 el dólar no era tan costoso pero igualmente se necesitaba ser miembro de un club privado, tener lancha propia, etc. y eso hizo del esquí un deporte elitesco. Sí el estado tuviese una política de deporte en esquí, con tanto mar y bahías, y canales seríamos los campeones mundiales.
Para esa época el deporte casi no tenía ayuda. Ahora ha cambiado un poco, pagan los pasajes, los equipos y hasta algunos los entrenamientos.  Mis padres nos pagaron siempre todo. Menos los mundiales que era casi que una vergüenza que trajera un título mundial y el gobierno no pagará al menos el ticket del avión.
Para mis padres fue muy sacrificado y hacían grandes esfuerzos económicos para que nosotras tres, Ana Maria, Maria Esperanza y yo,  pudiéramos entrenar y tener los mejores equipos de lanchas y esquíes de la época.
Por supuesto que los motores principales de mis triunfos fueron mis padres. Gracias a ellos logré mis objetivos. Pero es indudable que para ser campeón hay que nacer. Hay un no sé qué, que se lleva en la sangre y te hace lograr la medalla de oro. Conozco muchos atletas que son los mejores pero cuando llega la competencia no logran la medalla. Yo siempre quería esa medalla y siempre la logré. Me retiré invicta.
-          ¿Qué les dices a la gente joven hoy para que persigan sus sueños y por qué piensas que el esquí no ha sido más popular para que más personas lo practicaran?
Mi consejo siempre es el mismo. A los jóvenes les digo que con el deporte se abren las puertas del mundo. Es impresionante como a pesar de haber pasado 30 años aún la gente me reconoce en la calle y saben mi historia. Además, tienes el chance de conocer el mundo. Además, la disciplina, la constancia, la llevas contigo durante toda la vida y eso te hace ser más eficaz en todo.
El deporte del esquí no es popular porque en Venezuela todo es complicado. Lo único bueno que tenemos es la gasolina. No puede ser popular porque los equipos se fabrican en el extranjero y para adquirirlos al dólar actual está muy complicado en el país.
-          Como mujer,  ¿qué piensas de este campo deportivo, piensas que el esfuerzo y la dedicación han valido la pena?
Extraño mucho esa época, sobre todo las ganas de ser joven y seguir compitiendo, pues pienso que desde que yo me retiré a ahora, no ha habido un gran cambio en las mujeres. Por supuesto que todo valió la pena. Sí volviera a nacer sería igualmente esquiadora y campeona mundial, sólo que no me retiraría tan joven.
Hoy por hoy, soy la Presidenta de la Federación Venezolana de Ski y Wakeboard. Sólo me estoy dedicando a entrenar a niños y llevar a la selección nacional a competir en eventos del ciclo olímpico. En este momento estoy organizando un campamento de verano en la ciudad de Miami. Pienso hacer un equipo entre los venezolanos que viven en el sur de La Florida.
-          Sientes que lograste tus sueños?
Claro que logre mis sueños. Además, nunca pensé que iba a ser presidente de la Federación que tantas glorias me dio. Además, ser la Coach del equipo venezolano que desde que los estoy llevando a campeonatos hemos ganado 3 medallas de oro y 2 de plata.

-          Un mensaje final a toda la feminidad mundial
Creo que mi mejor consejo es que hagan deporte, eso ayuda a la mente y al cuerpo y sí tienen hijos, que acompañen sus estudios con una actividad deportiva. El deporte es parte de los sueños del hombre. Hay que hacer deporte con pasión!

Enumerar los premios de Maria Victoria Carrasco nos tomaría una eternidad. Fue campeona nacional en todas las especialidades del esquí acuático durante 11 años consecutivos, tres panamericanos y tres veces campeona mundial. Durante la década de los 70 las hermanas Carrasco representaron el ideal de muchísimas jóvenes que admiramos su impresionante e impecable desempeño sobre las aguas. Todavía la reconocen en la calle, todavía muchos recuerdan con escalofriante emoción ante los extraordinarios saltos y figuras sobre las rampas. Una mujer que supo medir cada paso y desear cada una de las medallas que se ganó a punta de esfuerzo, disciplina y dedicación.




The Longest Night


It was about 2 am when finally news came from Prison "Ramo Verde". An extraordinary and unusual trial or indictment (we don't really know), happened inside those walls. The judge and the whole crew of lawyers moved from the Justice Palace to the Prison to read charges to the Opposition leader Leopoldo Lopez.
As far as it is known, more than nine accusations add up to a possible sentence of 38 years, since the Government is blaming Lopez for crimes that go from robbery, assault and homicide. These allegations are completely false. Lopez has been awarded as Third Best Major in the world, graduated in Harvard and has been fighting for his country, Venezuela, since his early youth.
The truth is that Venezuela is undergoing a severe crisis in economy, health, education and civil. The lack of policies that guarantee these basics rights have been forgotten and besides the inflation, unemployment and insecurity (more than 25 thousand violent deaths in the last 10 years), have driven Venezuela to an unbearable situation where its citizens live to survive.
Last night while President Nicolas Maduro was broadcasted nationally, hundreds of armed men spread out throughout the city, shooting people at random just because they stand in the streets, National Guard is persecuting them to the buildings where they seek protection, these students are merely 18 to 26 years old and are protesting for their future according to our Constitution (art. 68).
Last night Venezuelan States Tachira and Merida where taken by military forces and citizens say through the only media we have access to, Twitter and Facebook, that electricity and Internet have been shot down.
Las night a huge amount of military trucks crossed the city of Caracas, from Esat to West, and stopped at La Carlota Airport (Military Base) in the heart of the city as prevention. As this is a war. It is not.
A war is when two sides fight with arms. This looks like a massacre for which we protest and call the world to lay eyes on Venezuela. Students are unarmed, and thus far, accountability calls more than 5 deads, more than 50 wounded, dozens of imprisoned or disappeared.
Students today are claiming the Catholic Church to intervene to find solutions to the crisis, those who were not attacked last night. One of those students lost an eye when he was hit by a tear gas bomb.
Students are calling today to a rally –a pacific and peaceful gathering- to keep on going with his legal, constitutional and civil rights to protest to a Government who has turned from democracy to a communism ruled by Cuban ideology and has been infiltrated in its most intern and delicate organisms and State institutions with policies and a firm conviction to make Venezuela a Communist State.
We are not going to accept it. Neither do students, or civil society.

We claim for the freedom of imprisoned students, justice for our dead children and restitution of Democracy.

Students reveal tortures during detention


“Stay put, we are going to kill you. This will be fast. You all are nothing”. Juan Carrasco (21) and Jorge Leon (25) relive for the world their own terror film, filled with knocks and kicks, abuse and even torture. These young men were arrested by National Guard in Valencia, Carabobo, Venezuela, one day after 12F, and remained up to 60 hours before being presented before the judge.
Cruelty in the narration of these hitting, starts at the same moment of detention. Carrasco, Leon and a girl friend hid inside their car and were pulled out with “perdigons” (salt bullets). Guards, afterwards, fired up the vehicle with absolute impunity.
The hitting was so hard that “I pretended I was dead so they could take me to the morgue. To reassure I was not dead, the Guard touched my anus with the bayonet. I moved so he kicked me again”, remembers Leon.
From the beggining, Carrasco faced the guards. Juan is a Spanish citizen, he was born in Venezuela. “When I claimed for my rights, they hit me very hard, in the ribs, head, with kicks and the back of their weapons, even with caskets”, explains Carrasco.
“When we arrived at El Tocuyito, one of the most dangerous prisons of Venezuela, they brought a dog to us and the animal licked our wounds. They kneeled us and started to play soccer. A kick and a “gol” shout every time they assaulted us”.
Thus far Foro Penal Venezolano accounts for 18 tortured students, inside reclusion centers, 388 detentions, 30 wounded by bullets, five dead.
Carrasco stated that after a 48 hour nightmare, the National Guards pulled his pants down and put a fusil canon in his anus. He lost conscience three times during the whole time of detention until he was finally liberated.
Carrasco says that the judge cried when he narrated tortures. He was given home for prison.
“I also noted that some of these guards were Cubans. I could tell from the tone of his words and tha way they expressed themselves”, Carrasco ended.
Even the Church
Padre Palmar is a renown priest from the Catholic Church. He is a dear man from Estado Zulia and loved by many and hated by others because he professes his open rejection towards this Government and that being known too that he comes from Chavez followers.
Yesterday, February the 19th, Padre Palmar was at Plaza Republica as he has been for many days, protesting with students, when the National Guard arrived and started hitting and kicking the priest. He was taken by the people to a private clinic and accounted for three ribs broken and contusions in his body.
Events in Venezuela started before Feruary the 12th, when students from Tachira Universities protested on behalf of a classmate who was almost raped within the campus by members of the National Police. Protesters were imprisoned and this fact drove Caracas Students Movement to organize a rally on February the 12th. Students, supported by Opposition leaders Leopoldo Lopez, Maria Corina Machado and Antonio Ledezma, and by social movements, mothers and political parties, marched to the Office of Attorney General aiming to hand a document requesting liberation of those imprisoned. The rest of the story is history. Since that fatidic date when three people were shot dead, with bullets on their heads, Venezuela has been restless, agitated and passing through perhaps the worst crisis in its contemporary days.

Maria Mendoza

Eradicate poverty to a limit so people do not reach the Middle Class and want to become “escualidos”*

*(Term used by the Regime to classify Social Middle and High Class, connotation of rich, wealthy)
Minister for Education, Hector Rodriguez, assured today that in the “campaign to eradicate poverty” it is intended to establish social policies to drag citizens out of that condition, with an exception: “we will not pull poor people from their condition up to the point of social middle class and pretend to be ‘escualidos’ (rich, wealthy)”, said Rodriguez.
Rodriguez explained that poverty is a problem “very complex and difficult to measure”. He indicated that criminal violence is not directly associated to poverty. “There are places of poverty where violence indicators are high, and others where life is completely in peace”, he said during the High Standard Poverty Eradication Workshop, in Caracas.
The Minister of Education expressed that is needed to position moral values that allow us to bring on peace. “We have to take advantage of this spreading (of violence) to eradicate poverty and position these values that allow us to live in peace”.
He considers that, in order to achieve a land of peace, it is a duty to guarantee the functioning of all social policies.
As part of the campaign launch, Rodriguez explained that together with INE (Instituto Nacional de Estadisticas (Statistics National Institute), will measure families poverty levels, not by income but by basic needs that are not met.

“Therefore we must guarantee all preschoolers will be incorporated in the Educational system, health primary assistance, healthy and well balanced edibles and productive incursion (…) if we do not elevate the productive policy, and hardly will they reach sustainability in the time we do all efforts”. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

Células Madre Dentales juegan un rol determinante en medicina regenerativa


Revisando la prensa y viendo algunos programas de salud de televisión, podemos notar que el tema de las células madre es tópico regular de discusión. Una discusión que ahora incluye también a los dientes primarios y permanentes.

El descubrimiento de células madre en la pulpa dental (CMD) ha sido objeto principal de investigación y predicciones sobre su uso potencial.

Hoy en día se conocen las extensas posibilidades de las células madre en el tratamiento de la regeneración de los tejidos dentales y otros tejidos nerviosos, óseos y musculares.

Dada la naturaleza investigativa de este potencial milagro científico, algunas compañías privadas están dedicando su negocio a preservar criogénicamente estas células madre de la pulpa dental, extraída de los dientes primarios, (de leche) o permanentes, (molares y cordales), que en un futuro cercano podrán ser valiosos, tanto para tratamientos de regeneración dental, como en condiciones como diabetes, huesos, neurología, musculares, entre otras.


El doctor Jeremy Mao, un profesor de medicina dental y Director del Laboratorio de Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos de la Universidad de Columbia, cree que las células madre dentales y las tecnologías de bioingeniería transformaran la odontología mucho más allá de lo que lo hicieran los implantes dentales.

“Muchas de las tecnologías que se investigan actualmente serán comerciales en 10 años o menos”, señaló.
El doctor Mao atribuye a las células madre, la longevidad, lo que hace su investigación tan emocionante. Mao ha estudiado las células madre dentales (CMD),  en ratas y humanos y ha trabajado adicionalmente con ellas en la reparación de tejidos musculares y óseos. (www.ada.org)

BioEden es el primer y más grande banco de células madre dentales en el mundo con presencia en más de 30 países. La Dra. Maywol Romero directora de BioEden Venezuela, muestra los hallazgos científicos de los especialistas Ana Angelova Volponi, Yvonne Pang,y Paul T. Sharpe, presentado en Octubre de 2013, “El diente, cofre del tesoro de células madre”,  (*) que señala:

“Las células madre mesenquimales pueden obtenerse fácilmente del tejido dental (pulpa), haciéndolas una fuente atractiva de células madre autólogas. Ellas ofrecen una solución biológica en la restauración de los tejidos dentales, tales como la vital ingeniería de la pulpa, regeneración del ligamento periodontal perdido por la enfermedad periodontal y para la generación parcial o total de la estructura dental para formar implantes biológicos. Las células madre dentales comparten las mismas propiedades de las células mesenquimales de la medula ósea y existe un considerable potencial para que estas células sean utilizadas en diferentes terapias basadas en células madre, tales como regeneración ósea y muscular. Adicionalmente sus propiedades inmunosupresivas-inmunomodulatorias hacen de estas células un recurso apto para tratar desordenes de inmunodeficiencia como el lupus sistémico eritematoso. Además, el tejido gingival también puede ser una fuente óptima de células epiteliales usadas en el tratamiento de desordenes severos de la superficie ocular. Siendo el diente una fuente accesible de células madre, unido al tejido gingival, (usualmente descartado en las clínicas), representa una fuente ideal de células madre autólogas o alogénicas que pueden ser utilizadas en el tratamiento de muchas condiciones en odontología y medicina”.


De acuerdo a estudios realizados por Mohamed Jamal, Sami Chogle, Harold Goodis y Sherif M. Karam, del Instituto Universitario de Investigación y Educación Dental, Dubai, Departmento de Anatomía, Facultad de Ciencias médicas y de la Salud, Universidad de UAE, Al-Ain, Emiratos Árabes Unidos, se desprende que se han hecho avances en la identificación de las CMD y su potencial diferenciador. Cinco tipos de de CMD se han aislado de los tejidos dentales: pulpa dental, papila apical, folículo dental y ligamento periodontal. Las funciones características de estas células han sido exploradas. Ellas expresan varios espectros de biomarcadores incluyendo aquellos específicos de las CM embrionarias y/o mesenquimales. Estudios in vitro e in vivo han revelado que estas CMD varían en su potencial de proliferación y diferenciación, y otros trabajos recientes han demostrado su amplio rango de plasticidad y su potencial uso para la medicina regenerativa y la odontología.
Las perspectivas de acuerdo a este estudio titulado “Células Madre Dentales (CMD) y su rol potencial en Medicina Regenerativa”,  indican que el descubrimiento de una fuente dental de células madre podría muy bien probar ser un hito en la medicina regenerativa. La mínima intervención requerida para obtener este recurso de la pulpa dental en la cavidad es una ventaja, ya que en niños se realiza cuando caen los dientes de leche y en adultos se harían a través de las cordales o muelas del juicio, poco invasivo y nada agresivo.

Los avances en el aislamiento y entendimiento de las CMD han abierto áreas de investigación en la posibilidad de “recrecer” tejidos dentales perdidos. Esto no solamente evitaría la perdida de los dientes, sino que fundamentalmente cambiaria el concepto y definición del cuidado dental. El impacto de esta fuente de células madre es de mucho más largo alcance en el terreno medico. Las investigaciones actuales exploran la capacidad de las CMD de diferenciarse en tejidos no dentales como por ejemplo, en piel, tejido nervioso, hueso, entre otros. Los pacientes pueden ahora mejorar utilizando células madre multiplicadas, obtenidas de sus propios dientes.

La relativa mínima intervención requerida para obtener las células y la ausencia de rechazo de los tejidos pueden ser las primeras ventajas que soporten estas terapias en un futuro cercano. Aun cuando otros estudios deben ser conducidos antes de aplicar estas modalidades terapéuticas, las CMD representan un arma poderosa que contiene un significativo potencial para el avance en el plano de la odontología y la medicina regenerativa.

(*) Department of Craniofacial Development and Stem Cell Biology, King's College London Dental Institute, Tower Wing, Guy's Hospital, London Bridge, London, SE1 9RT [2] NIHR GSTT/KCL Comprehensive Biomedical Research Centre.

BioEden es el primer Banco de células madre, que aísla, multiplica y crio preserva células madre de la pulpa de los dientes. Con presencia en más de 30 países y certificados por la FDA,  BioEden es pionero en preservación de Células Madre Dentales, que pueden ser utilizadas para futuros tratamientos médicos y en la regeneración de dientes y órganos. Los  exitosos  resultados  de  protocolos  de  investigación  realizados  con  células  madre dentales han dado lugar a la presencia de la representación del banco de crío preservación en nuestro país, BioEden Venezuela, dejando claro que el primer paso para poder acceder a estos tratamientos en el futuro cercano, es crío preservar dichas células madre extraídas de los dientes  del paciente. Sólo se requiere un diente sano para el cultivo de las células.
BioEDEN guarda un diente, salva una vida.



Cocinando con Olenka, Del fogón a Kindle Amazon




*Olenka es una de las primeras venezolanas en tomar ventaja de la plataforma digital para publicar sus recetas originales y cruzar las fronteras para darse a conocer en mercados internacionales
* Cocinando con Olenka, está actualmente
entre los primeros 38 de los 100 libros de cocina regional e internacional latina en ventas por Amazon-Kindle
*Proximamente el libro también se comercializará en idioma inglés y captar el mercado anglosajón en el mundo
_____________________________________________________________________________

Alejandra Dutkowski, Olenka en polaco por sus orígenes, ya sabía que publicar un libro en imprenta era costoso. Por eso sus primeros recetarios se vendieron en físico, si, pero en CD, en las mejores librerías de Venezuela con éxito. Ahora  publica virtualmente su libro completo Cocinando con Olenka, llegando a ocupar, antes de la sexta semana en venta, el lugar número 5, de los primeros 100 ebooks kindle de cocina regional e internacional latina de Amazon.com.

Cocinando con Olenka, contiene más de 420 recetas, la mayoría originales de su autora, tiene 585 páginas y está distribuido en varias secciones que incluyen pasapalos, platos principales (carnes, aves, pescados y mariscos), acompañamientos y ensaladas. Además ofrece recetas de vinagretas y aderezos, salsas dulces y saladas y, como todo buen libro de cocina, postres. El compendio digital  está  pulido con fotos alusivas de las elaboraciones culinarias en cada sección, así como un apartado completísimo de tips y consejos de Olenka para todos, sobre todo para aquellos que se inician en la cocina.
“Estoy muy satisfecha de lo que hemos logrado hasta ahora. Mi sueño era publicar este libro desde hace muchos años pero los costos de la imprenta en papel lo hacían cada vez más difícil, explica Olenka, como la llaman desde pequeña sus amigos. La tendencia mundial en libros es la migración al libro electrónico, lento pero continuo e indetenible. Ediciones que no terminan porque se puede corregir o ampliar de forma inmediata. Amazon-Kindle es por mucho la mayor plataforma de venta de libros a nivel mundial, muy por encima de su más mayor competidor Barnes & Noble-Nook y lejos de iBook-Ipad”.


En este salto de Olenka a Amazon Kindle, quien ha tenido sus propios espacios en redes sociales, prensa escrita, radio y televisión en su país, viene acompañado de SCEL LLC, una compañía fundada en Estados Unidos por tres venezolanos y registrada en Amazon como editores independientes. La empresa ha editado libros de autores venezolanos reconocidos como Carolina Jaimes Branger, Carlos Alarico Gómez, Gustavo Merino Fombona, entre otros.
El libro electrónico, así como sus primeros recetarios, esta signado por la sencillez y fácil elaboración de sus recetas, todas con ingredientes de la cocina diaria y que se preparan rápidamente, sin necesidad de estar en la cocina durante horas para comer bien, sabroso, balanceado y nutritivo. Como Olenka lo expresa: Me gusta que la gente entienda que puede hacer recetas muy fáciles y de rápida elaboración. La vida agitada que vivimos no nos permite pasar largas horas preparando platos complicados, y lo que quiero con mis recetas en demostrarles que se puede disfrutar la cocina sin  complicarse la vida.
En sus primeros meses de venta, Cocinando con Olenka ha alcanzado hasta la fecha, estar dentro de los 38 primeros libros de cocina regional e internacional en el mercado de habla hispana.
El hecho de estar publicado en Amazon, toma valor agregado porque tiene un alcance internacional. Generaliza la comida casera con influencia chilena, polaca, francesa e italiana que ha tenido desde su infancia, en un mundo hispanoamericano de más de 500 millones de habitantes, con un aprendizaje completamente empírico.
Pionera en la venta de recetarios de cocina digitales, Olenka apuesta al mercado 2.0 para la comunicación de sus ideas, esta vez Cocinando con Olenka, en todos los medios y redes posibles. Especialmente ahora con esta posibilidad maravillosa que ofrece Amazon Kindle, de venderse para el mundo entero.
“Los planes son expandirme en el mundo anglosajón y para ellos estamos traduciendo ya Cocinando con Olenka al inglés y así poder alcanzar el mercado americano y de otros países de habla inglesa,” explica.
Para las menos entendidas es bueno aclarar que todo aquello que se adquiere en Amazon kindle, puede ser bajado para ser leído en cualquier computadora, tableta, reader o celular inteligente. Solo se necesita bajar la aplicación correspondiente de forma gratuita.
Co productor de este proyecto es Jorge Marcano, quien explica las bondades de Amazon para este y cualquier otro libro electrónico: “Amazon posee un producto para leer libros electrónicos, un software de distribución gratuita, descargable desde la pagina de Amazon.com, que permite que los e-books que originalmente sean publicados para el dispositivo kindle, puedan ser adquiridos y leídos en casi cualquier otro tipo de dispositivos de pantalla, entiéndase por esto computadoras personales, bajo cualquier sistema operativo sea Windows, Linux o IOS en el caso de computadores Apple, teléfonos inteligentes sean estos bajo sistema operativo android o blackberry o de nuevo IOS en caso del iphone, tabletas electrónicas bajo sistema operativo android, etc.”
Cocinando con Olenka ya está en todas las “librerías electrónicas” de todos, los que con un click, pueden solicitar por Amazon.com, el excelente y completo libro de recetas de Olenka.

Alejandra Dutkowski – Olenka-
Alejandra Dutkowski es venezolana de nacimiento, de padres polaco y chilena, con ascendentes franceses e italianos, que le brindaron una cultura culinaria variada y única por las características en la combinación de ingredientes y sabores. Profesional de las leyes descubre con un aprendizaje experimental su gran pasión por la cocina. En 2008 decide compartir sus conocimientos y amor por los fogones a través de tres recetarios en CD, que sorprendieron a un mercado netamente impreso, logrando destacar por su novedosa presentación en digital. El éxito de sus recetarios la llevaron a tener sus propios espacios en medios de comunicación como prensa escrita, radio y televisión, y en las redes sociales, marcando un estilo actual en un mercado cada vez más orientado al marketing 2.0.  Cocinando con Olenka es el primer libro de cocina internacional de una venezolana, en ser publicado en Amazon Kindle en español.
Contacto de prensa:
Maria Elena Mendoza
04141870282
CocinandoconOlenka@gmail.com
@CocinandoOlenka